
Título: Como estudiar
Autor: Harry Maddox,
Editorial: Ediciones Oikos-Tau, 1970.
Autor: Harry Maddox,
Editorial: Ediciones Oikos-Tau, 1970.
Según Maddox en su libro “Como estudiar” resume las “técnicas” más importantes para el desarrollo de un plan estudio básico productivo y fructífero, del cual destaco las más relevantes.
1. Dónde estudiar.
2. Revise el texto completo.
3. Buscar las ideas principales.
4. Cuestione lo leído.
5. Tomar apuntes.
1. Dónde estudiar.
Se debe elegir un ambiente adecuado, este es el primer paso a tener en cuenta para poder estudiar apropiadamente. Para evitar la distracción y lograr la concentración deseada, hay que preparase para tener todo a mano y en ambiente de armonía. Nadie nos debe molestar, lejos de las distracciones.
Otros factores q también debemos en cuenta para un estudio adecuado son la iluminación, la ventilación, la temperatura, la postura, entre otros.
Otros factores q también debemos en cuenta para un estudio adecuado son la iluminación, la ventilación, la temperatura, la postura, entre otros.
2. Revise el texto completo.
Antes de comenzar a estudiar o leer un libro a partir de la primera página, se debe primero hacer una rápida revisión de todo el libro para obtener una idea general sobre el contenido. Debemos inspeccionar el libro completo. Fíjese en los capítulos, en las referencias bibliográficas, figuras, resúmenes y otras metodologías que estén incluidas, a fin de ayudar a la comprensión y retención de los contenidos o materias.
Revise el último capítulo o las últimas páginas del libro. Generalmente se hacen un resumen los temas principales expuestos a lo largo del libro, por lo que leerlo antes de estudiar le entrega una sinopsis muy útil.
3. Buscar las ideas principales.
En primer lugar la lectura debe ser silenciosa. La sugerida lectura "en voz alta" tiene como objetivos inevitables el estudio de memoria. La lectura en silencio nos permite concentrarnos y favorecer todas las técnicas de la lectura habitual.
El estudio debe tener como objetivo principal la búsqueda de las ideas principales en cada capítulo. Al leer pregúntese constantemente qué es lo que está tratando de decir el autor, en una actitud mental como si usted estuviera conversando con él. Concéntrese en las ideas principales y recordará los detalles más fácilmente, porque las ideas principales generalmente tienen una estructura lógica fácil de entender y recordar.
Resuma todo lo leído. Después de finalizar cada una página o capítulo, reformule las ideas principales en su mente. Antes de cerrar el libro revise los puntos principales de la materia que acaba de leer. Apunte brevemente las ideas principales de la sección que leyó. Cuando vuelva a iniciar su estudio al día siguiente, una breve revisión le servirá como partida.
4. Cuestione lo leído.
Cuando nos encuentremos estudiando debemos formarnos una imagen mental de que estamos teniendo una conversación con el autor. Pregúntele frecuentemente sobre las ideas y afirmaciones que hace.
Como hemos comentado en clases, se debe cuestionar reiteradamente al autor para poder interpretar lo que nos quiere transmitir. Por ejemplo:
¿Qué quiere decir con lo expuesto en el capítulo?
¿A qué se refiere con las ideas expresadas?
Etc.
5. Tomar apuntes.
Tomar apuntes al leer debe ser una costumbre. Para que el aprendizaje sea un proceso activo es necesario tomar notas y apuntes. En ocasiones tres o cuatro frases bien pensadas pueden resumir un párrafo. El tomar apuntes nos obliga a reprocesar la información sobre lectura. Al producir una "verbalización mental" y luego transcribirla al papel, se pone en acción otros centros asociativos que le garantizan que esa información permanezca en su memoria de larga duración y pasa a formar parte de su banco de información permanente. Esta es una de las diferencias fundamentales entre memorizar y aprender.
Un punto importante que se debe resaltar y que se menciona no solo en los textos de Maddox sino que también en varios otros relaciones con el tema de teorías o planes de estudio, es el Miedo a que el esfuerzo realizado, no tenga los resultados esperados. Este miedo puede ser originado por diferentes motivos, por lo cual se debe y se aconseja identificar y tratar superar.
Finalmente podemos concluir que éste es el plan de estudio básico más efectivo para poder comprender lo estudiado o leído, según Maddox y otros varios autores. También se podría decir que plan expuesto es aunque a falto de una u otra es el método que seguimos inconcientemente durante nuestros estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario